![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEYLzomaGSBRPZD1QAksE_tBQeicIc4Yy8f8DNAgqSbvzQ8U06ec0t7eN5RKUf3uKfKyTApP8qdv7v3steIM3QHQcnJ3Lx8J_D8RXIBM-_P6ZJiWtif_T8XzqLvPQcrzmUM7zl8B-1Qo0/s400/hghfhf.png)
A continuación la explicación para hacer esto en Internet Explorer y en Firefox. Luego del salto.
Para dejar de mostrar esas últimas búsquedas de Google en Internet Explorer debemos ir al menú Herramientas> Opciones de Internet … y allí luego en la pestaña Contenido nos dirijimos a la sección de Información personal y hacemos clic en Autocompletar … y se nos mostrará algo como esto:
Allí desmarcamos el check de Formularios y luego hacemos clic en Aceptar.
Para dejar de mostrar las últimas búsquedas de Google en Firefox debemos ir al menú Herramientas> Opciones.
Allí en la pestaña Privacidad, nos dirijimos a la sección Historial y desmarcamos el check que dice Recordar la información introducida en formularios y barra de búsqueda, luego clic en Aceptar.
0 comentarios:
Publicar un comentario